Hola Preyserlovers!
La elección del suelo de tu hogar, es una decisión clave y de vital importancia. Generalmente, el parquet o suelo laminado y el suelo cerámico son los pavimentos más vistos en hogares, aunque en los últimos 5 años los suelos porcelánicos han sido una apuesta segura. Su incontable variedad de acabados, formatos y dureza los han hecho líderes en tiempo record.
Los suelos porcelánicos son un excelente recubrimiento cerámico de alta calidad sometidos a tratamiento de alta temperatura y presiones de compactación superiores a las utilizadas en la producción de cerámicas convencionales. Se caracterizan por ser muy versátiles, los puedes colocar tanto en interior como en exterior, incluso utilizarlos como pavimento y como revestimiento.
Es muy importante que recuerdes que, aunque la tecnología y los procesos de fabricación han avanzado mucho, la cerámica sigue siendo un producto elaborado a partir de arcillas y con un proceso de cocción que puede variar.
Por este motivo, es muy complicado encontrar dos piezas de diferente producción exactamente iguales, ya que una partida de cerámica tendrá algunas variaciones respecto a la anterior tanto en tamaño como en color (tono).
Según la composición de los materiales con los que se fabrica los podemos encontrar de dos maneras: Los compuestos por una sola masa (todo masa) y los esmaltados.
Todo masa:
Compuestos de una sola masa tienen una mayor resistencia al desgaste porque su base y superficie están compuestas por el mismo material. Hasta hace poco sólo eran monocolor, pero hoy en día con la tecnología de impresión de alta definición para la porcelana técnica, permite que los productos reciban efectos como los cementos, piedras, mármoles a través de productos que penetran directamente en la masa.
Esmaltados:
Tienen una base porcelánica y su superficie está cubierta por distintos esmaltes de alta resistencia que son los que le aportan el diseño final.
Según las terminaciones de los cantos, los podemos encontrar de 2 maneras: Rectificados y sin rectificar.
Rectificados:
Es un proceso que se le realiza al porcelánico ya sea todo masa o esmaltado en el que se le cortan los bordes bien con un disco de diamante o con un láser en busca de un borde recto perfecto de 90º con el fin de disminuir la apariencia de la lechada entre las placas y consiguiendo así una mayor continuidad.
Sin rectificar:
Es el acabado resultante después de cortar el bizcocho con un molde antes de la cocción, con lo que la terminación de los cantos es algo redondeada siendo más predecible el inicio y el fin de cada placa debido.
Y para terminar, según el acabado final, podemos encontrarlos como: pulidos, esmaltados (brillo, mate, lapatto) y antideslizantes.
Si escoges la opción antideslizante, debes saber el grado de resbalabilidad que tiene ese modelo para saber si es adecuado para la zona donde se va a aplicar:
– Zonas interiores húmedas con pendiente igual o superior al 6% y escaleras.
– Zonas interiores donde además de agua, pueda haber agentes (grasas, lubricantes, etc) que reduzcan la resistencia al deslizamiento, tales como cocinas industriales, mataderos, aparcamientos, zonas de uso industrial y,
– Zonas exteriores como piscinas donde haya usuarios descalzos y en el fondo de los vasos en las zonas en las que la profundidad no exceda de 1.5m.
¿Quieres saber más sobre suelos cerámicos? No te pierdas la segunda parte de este artículo!