Japandi, la fusión perfecta entre Japón y Escandinavia en decoración.

¡Hola Preyserlovers!
En Preyser, sabemos que el diseño de interiores está en constante evolución, y uno de los estilos que más ha ganado popularidad en los últimos años es el Japandi. Esta tendencia combina la calidez y funcionalidad del diseño escandinavo con la elegancia minimalista de la estética japonesa.
Si buscas un ambiente equilibrado, armonioso y sofisticado, el Japandi puede ser la opción perfecta para renovar tus espacios. Hoy te contamos qué es, cuáles son sus características principales y cómo aplicarlo en tus proyectos de construcción y decoración.
1.¿Qué es el estilo Japandi?
El término Japandi nace de la fusión entre las palabras «Japón» y «Escandinavia», reflejando la combinación de dos estilos de diseño que, aunque provienen de culturas muy distintas, comparten un amor por la simplicidad, la funcionalidad y la conexión con la naturaleza.
Mientras que el diseño escandinavo se enfoca en la comodidad, la luminosidad y la practicidad, el estilo japonés aporta una estética minimalista con un fuerte enfoque en la armonía y la espiritualidad.
El resultado es un estilo moderno, sereno y elegante, donde menos es más y la belleza radica en los materiales naturales, los tonos neutros y los espacios despejados.

Características clave del estilo Japandi
Paleta de colores neutros y cálidos
Los colores en el estilo Japandi son suaves y relajantes. Se usan tonos como el beige, gris, blanco y marrón, combinados con matices más oscuros como el negro o el azul profundo para crear contraste.
Esta paleta de colores ayuda a crear ambientes acogedores y equilibrados, transmitiendo sensación de paz y orden.

Materiales naturales y sostenibles
El uso de madera, piedra, bambú y lino es clave en este estilo. Estos materiales aportan textura y calidez, además de fomentar un diseño más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
En Preyser, contamos con una selección de materiales naturales que pueden ayudarte a implementar este estilo en tus proyectos.
Mobiliario funcional y de líneas simples
El mobiliario en el estilo Japandi se caracteriza por sus líneas rectas, formas simples y funcionalidad. No hay espacio para lo innecesario, y cada pieza tiene un propósito dentro del ambiente.
Se prefieren muebles bajos, inspirados en la cultura japonesa, que invitan a una mayor cercanía con la tierra y fomentan una sensación de tranquilidad.
Espacios despejados y armoniosos
El Japandi sigue el principio de «menos es más», evitando la acumulación de objetos y apostando por la funcionalidad.
Los espacios deben sentirse ligeros y aireados, con elementos decorativos cuidadosamente seleccionados para no recargar el ambiente.

Conexión con la naturaleza
Integrar la naturaleza dentro del hogar es fundamental en el Japandi. Se recomienda el uso de plantas verdes, jardines zen y materiales orgánicos para crear una atmósfera más relajante y fresca.
Esta conexión con la naturaleza se refleja también en el uso de grandes ventanales, luz natural y colores que evocan paisajes serenos.

Cómo aplicar el estilo Japandi en tu hogar o proyecto
Si quieres incorporar el Japandi en tu decoración, sigue estos consejos:
- Opta por muebles de madera clara y líneas simples.
- Usa textiles naturales como el lino y el algodón en cortinas, cojines y alfombras.
- Elimina el exceso de decoración y apuesta por piezas funcionales.
- Integra elementos de la naturaleza, como plantas, piedra y madera.
- Juega con los contrastes entre tonos claros y oscuros para dar profundidad a los espacios.
En Preyser, ofrecemos materiales de construcción que se adaptan perfectamente a este estilo, como revestimientos de madera, acabados en piedra natural y elementos de diseño minimalista.
Por tanto…
El Japandi es una de las tendencias más elegantes y funcionales en la actualidad. Su capacidad para crear espacios acogedores, armoniosos y atemporales lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un diseño sofisticado sin perder calidez.
Si estás pensando en renovar tu hogar o desarrollar un proyecto bajo esta estética, en Preyser te ayudamos a encontrar los mejores materiales y soluciones para hacerlo realidad.
¿Te gusta el estilo Japandi? ¿Aplicarías esta tendencia en su hogar?
¡Os leemos en los comentarios!