Reformar tu vivienda puede salirte más barato: deduce hasta 15.000 € en Hacienda

¡Hola preyserlover!
Si has realizado reformas en tu vivienda orientadas a mejorar su eficiencia energética, es posible que puedas beneficiarte de deducciones fiscales en tu próxima declaración de la Renta. Estas deducciones, establecidas por la Agencia Tributaria, buscan incentivar las mejoras sostenibles en los hogares.
¿Qué tipo de reformas permiten deducciones?
Las deducciones fiscales se aplican a obras que mejoren la eficiencia energética de la vivienda habitual o destinada al alquiler. Las principales categorías son:
- Reducción de la demanda de calefacción y refrigeración: Si las obras disminuyen al menos un 7% esta demanda, puedes deducir el 20% del coste, con un límite de 5.000 euros anuales.
- Mejora del consumo de energía primaria no renovable: Una reducción del 30% o la obtención de una calificación energética «A» o «B» permite deducir el 40% del gasto, hasta un máximo de 7.500 euros.
- Rehabilitación energética integral: En edificios residenciales, si se reduce en al menos un 30% el consumo de energía primaria no renovable o se alcanza una calificación energética «A» o «B», la deducción puede ser del 60%, con un tope de 15.000 euros.
Requisitos para acceder a las deducciones
Para beneficiarte de estas deducciones, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Certificados de eficiencia energética: Debes obtener un certificado antes y después de las obras, emitido por un técnico competente, que acredite la mejora en la eficiencia energética.
- Forma de pago: Los pagos deben realizarse mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito, cheque nominativo o ingreso en cuentas en entidades de crédito, para garantizar la trazabilidad.
- Vivienda habitual o destinada al alquiler: Las deducciones se aplican a la vivienda habitual del contribuyente o a aquella que se destine al alquiler como vivienda habitual.
Consideraciones adicionales
- Compatibilidad con ayudas autonómicas: Algunas comunidades autónomas ofrecen deducciones adicionales por reformas en la vivienda habitual. Es recomendable consultar la normativa específica de tu comunidad para conocer posibles beneficios adicionales.
- Plazos: Las deducciones están disponibles para obras realizadas desde el 6 de octubre de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2024.
- Límites: Los importes máximos deducibles varían según el tipo de obra y el porcentaje de mejora energética alcanzado.
Nota: La información proporcionada se basa en la normativa vigente hasta la fecha de publicación y puede estar sujeta a cambios. Se recomienda consultar con un asesor fiscal para obtener información actualizada y personalizada
¡Comparte!
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email