5 errores comunes al construir una piscina (y cómo evitarlos)

¡Hola preyserlover!
Construir una piscina es una inversión emocionante que transforma por completo tu hogar. Pero, como cualquier proyecto de obra, puede volverse un dolor de cabeza si no se planifica bien. Aquí te contamos los 5 errores más comunes al construir una piscina… y cómo evitarlos para que tu experiencia sea un éxito desde el primer chapuzón.
1. No adaptar el diseño al espacio y entorno
El error: Elegir una piscina demasiado grande o mal orientada para el espacio disponible. Muchos propietarios se enamoran de un diseño sin considerar desniveles, vegetación, orientación solar o accesos.
Cómo evitarlo:
Haz un estudio previo del terreno con un profesional. Considera elementos como la sombra que proyecta la casa, el viento dominante, la privacidad y la integración visual con el jardín o terraza.
2. Elegir materiales solo por estética
El error: Priorizar lo bonito por encima de lo funcional. Muchos optan por revestimientos que se ven bien en catálogo pero que resbalan, se desgastan rápido o requieren mucho mantenimiento.
Cómo evitarlo:
Elige materiales de primera calidad, especialmente en revestimientos. Por ejemplo, el gres porcelánico antideslizante o el mosaico vítreo de marcas como Mosavit o Cristacer ofrece belleza y seguridad. Verifica siempre la clasificación antideslizante (C3 o superior en zonas húmedas).

3. Descuidar la instalación del sistema hidráulico
El error: Usar una fontanería deficiente o mal planificada puede generar filtraciones, ruidos molestos o zonas con agua estancada.
Cómo evitarlo:
Trabaja con instaladores experimentados. Asegúrate de que la piscina tenga una buena distribución de skimmers, boquillas de impulsión y desagüe de fondo. Considera también sistemas de limpieza integrados o robotizados desde el diseño.
4. No prever el mantenimiento futuro
El error: Diseñar una piscina sin pensar en la limpieza o el tratamiento del agua. Esto puede traducirse en más trabajo del esperado o incluso en problemas sanitarios.
Cómo evitarlo:
Elige un sistema de filtración eficiente y automatizado. Evalúa tecnologías como el clorador salino, ionización de cobre/plata o ozono. Además, incorpora fácilmente accesos al cuarto técnico o válvulas de vaciado.

5. Saltarse permisos o normativas locales
El error: Empezar la obra sin los permisos municipales correspondientes o sin cumplir con la normativa de seguridad (vallados, profundidad, electricidad…).
Cómo evitarlo:
Consulta siempre con un arquitecto o empresa constructora registrada. Cada municipio puede tener exigencias distintas sobre metros construidos, distancias mínimas, vallado obligatorio, etc.

Conclusión
Una piscina bien construida es sinónimo de bienestar, estilo de vida y valor para tu propiedad. Evitar estos errores es tan importante como elegir el diseño ideal. La clave está en planificar con asesoría técnica, elegir buenos materiales y pensar más allá del primer verano.
Y si estás buscando azulejos de alta calidad, antideslizantes y resistentes al paso del tiempo, no olvides considerar marcas como Realonda Cerámica, Prissmacer, Cifre Cerámica o Grupo APE, disponibles en Preyser.